Skip to content Skip to footer

Código de conducta del misionero de Familia Misionera Santa Fe

Todo asistente a las Misiones, se compromete a cumplir y respetar, así como a explicar y fomentar a los menores de edad que nos acompañen durante la misión, las normas de conducta que se incluyen a continuación, así como todos los protocolos, e indicaciones y detalles que los responsables de la misión, nos informen antes y durante la misión:

Los misioneros deberán dar cumplimiento a los siguientes objetivos de Juventud y Familia Misionera:

  • Promover, en colaboración con los obispos, párrocos y demás agentes de la pastoral diocesana, la acción misionera de la Iglesia.
  • Promover el dinamismo apostólico entre los laicos, invitándoles a ser efectivos en la vivencia de su compromiso bautismal a través del trabajo misionero.

En todo momento, los misioneros deberán conducirse con respeto y tolerancia a los miembros de la comunidad con los que se tenga contacto, atentos a los valores que fomenta Juventud y Familia Misionera. En todo caso, se deberá mostrar respeto por los usos y costumbres de la comunidad evangelizada, así como de sus pobladores, buscando resaltar con cada actividad realizada, la dignidad de las personas, el interés superior del menor y la espiritualidad que promueve la Iglesia Católica.

Los misioneros deberán portar adecuadamente el uniforme de misionero, para su identificación como parte de nuestra comunidad misionera. El uso del uniforme será obligatorio durante todo el tiempo que dure la misión en que se participa.

En las sedes donde la situación de salud permita realizar una misión presencial, los misioneros deberán tratar con el cuidado y diligencia adecuada, todas las unidades de transporte que se llegaren a utilizar durante el transcurso de la misión, así como a atender las indicaciones de seguridad, higiene y respeto a conductores del transporte tenga establecidas.

En las sedes donde la situación de salud permita realizar una misión presencial, los misioneros deberán tratar con el cuidado y diligencia adecuada, todas las unidades de transporte que se llegaren a utilizar durante el transcurso de la misión, así como a atender las indicaciones de seguridad, higiene y respeto a conductores del transporte tenga establecidas.

Durante la misión está prohibido fumar (cigarros, pipas o dispositivos electrónicos), tomar bebidas alcohólicas, drogas o cualquier tipo de estupefacientes, así como incurrir en todo tipo de conducta contraria a las buenas costumbres, así como a los valores fomentados por Juventud y Familia Misionera.

Durante la misión, está prohibido realizar actividades que pongan en peligro la seguridad o integridad del misionero, tales como salir de noche, nadar en ríos, albercas o cascadas, montar a caballo o en moto, escalar montañas, cualquier tipo de deporte extremo, separarse del grupo o ausentarse de las rutas y horarios establecidos, pernoctar en lugares diversos a los planificados y autorizados, realizar actividades de ocio que pongan en riesgo la salud o integridad de los misioneros o de cualquiera presente, o cualquier tipo de actividad diversa al programa de actividades de la misión. Los misioneros únicamente deberán realizar las actividades propias de la misión y para el caso de menores de edad, únicamente aquellas que se encuentren establecidas y autorizadas en la Carta Responsiva respectiva.

En caso de que un misionero incurra en alguna de las conductas referidas, dará motivo para que concluya su labor como parte de la misión en que participa, debiendo aplicarse las medidas establecidas en la Carta Responsiva.

Todos los misioneros deberán mostrar respeto en su trato durante la misión en la realización de las actividades relacionadas con la misma, ya sea con religiosos(as), otros misioneros o con cualquier poblador de la comunidad, especialmente si se trata de menores de edad.

Los misioneros responsables (mayores de edad) podrán asignar a los misioneros diferentes actividades y/o tareas, pero en ninguna circunstancia estas actividades deberán poner en riesgo la integridad física, psicológica, emocional, sexual o espiritual de los misioneros y/o misionados.

Tendrán el fin exclusivo de cumplimiento de los objetivos apostólicos de la misión.

Para la rama de Familia Misionera, los padres de familia podrán llevar a la misión exclusivamente a sus hijos. En Color y Fuego Misionero la edad mínima para ser misionero es de 14 años cumplidos, y para Juventud Misionera es de 16 años cumplidos. En ambas ramas, si el misionero es menor de edad, se deberá entregar al responsable de la misión la carta responsiva debidamente firmada por sus padres o tutores.

Ante cualquier conducta o acto realizado contrario a los objetivos y actividades propias de la misión, que cause daños a terceros o que constituya un delito o falta administrativa, el misionero o misioneros que hayan intervenido, serán responsables por sus actos ante las autoridades administrativas o judiciales que corresponda, reconociendo que, en todo momento, los responsables del evento actuarán conforme a las leyes aplicables.

En caso de que el misionero (mayor de edad) que asista a una misión decida abandonarla, podrá hacerlo en cualquier momento de esta, siendo responsable de su persona y de los gastos que ello le ocasione, renunciando y liberando a las sociedades referidas en la Carta Responsiva, de cualquier tipo de responsabilidad o indemnización. Tratándose de menores de edad que deseen abandonar una misión, la(s) persona(s) responsable(s) en términos de la Carta Responsiva, lo comunicará(n) vía telefónica al padre o tutor para que vaya a recogerlo en donde se encuentra la misión o se tome en conjunto una decisión en relación con su estancia en la misión.

 Cada uno de los misioneros que asista presencialmente a la misión, deberá contar con una póliza de seguro de gastos médicos mayores vigente propia que lo proteja de los diversos riesgos que implica una actividad de este tipo. En caso de que la misión sea presencial, el misionero deberá de elegir la opción en el registro que incluye el seguro de gastos médicos mayores por accidentes. Este seguro es ofrecido por Juventud y Familia Misionera, hasta por un monto determinado, siempre y cuando realice el pago de la cuota de recuperación correspondiente.

Debido a la emergencia sanitaria que enfrenta el mundo por la enfermedad COVID-19, se ha desarrollado un PROTOCOLO DE SEGURIDAD SANITARIA para proteger la vida y salud tanto de los misioneros, como de las personas que habitan las comunidades visitadas. El cumplimiento de este protocolo es de naturaleza obligatoria para todas las personas que asistan a la Megamisión en la modalidad presencial.

Si la misión se lleva a cabo por medio de llama telefónica se deben de seguir los siguientes lineamientos:

  1. El único medio apropiado para el Visiteo Telefónico, es precisamente el teléfono, de manera tradicional. No es apropiado el uso de video llamada o llamada a través de WhatsApp; tampoco es apropiada la comunicación a través de texto.
  2. Las llamadas de visiteo, deben de realizarse exclusivamente en los periodos determinados previamente entre el Coordinador Local de Juventud y Familia Misionera y el Párroco de la comunidad, evitando establecer comunicación permanente que pueda desvirtuar el objetivo pastoral.
  3. Si la persona misionada no responde a la llamada telefónica, el misionero deberá esperar durante un tiempo prudencial para hacer otro intento, siendo cuidadoso de que la persona misionada no se sienta incomoda o acosada por la insistencia.
  4. Considerando que las llamadas telefónicas son uno a uno, siempre deberán realizarse entre personas mayores de edad. Los misioneros menores de edad no podrán realizar llamada, ni podrá continuarse una llamada que sea respondida por un menor de edad.
  5. La llamada telefónica realizada a un miembro de la comunidad misionada, tendrá el mismo objetivo que la visita presencial por lo que las conversaciones deberán permanecer en los ámbitos de la evangelización y pastoral.
  6. Si el Coordinador Local de Juventud y Familia Misionera lo indica, será necesario hacer las llamadas por teléfonos sencillos adquiridos especialmente para este fin.

En relación con el trato con menores de edad, los misioneros en todo momento, deberán atender a las siguientes normas específicas en materia de ambientes seguros en aquellos programas, actividades, eventos o situaciones en las que tengan cualquier tipo de convivencia con menores de edad:

  1. Tratar a los menores de edad con respeto y prudencia, evitando situaciones en las que pueda comprometer o poner en riesgo su integridad física, psicológica, emocional o sexual.
  2. Poner el máximo cuidado posible y razonable para proteger su integridad física, psicológica, emocional o sexual.
  3. Evitar situaciones en las que se encuentre a solas dentro de una habitación, baño o área cerrada con menores de edad, salvo que se trate de accidentes o emergencias que se deban atender para salvaguardar su integridad.
  4. No utilizar un lenguaje degradante o altisonante ni contar chistes con contenido sexual o sexista a menores de edad; hacer comentarios sobre su cuerpo o fisonomía; criticarlos o compararlos de manera peyorativa.
  5. Brindar un trato equitativo a todos los menores de edad, evitando distinciones o favoritismos sobre las reglas del grupo, salvo que sea con la finalidad de salvaguardar su integridad personal.
  6. No fomentar acoso o ataques como bullying o ciber bullying. En caso de detectar cualquier conducta de esta naturaleza, dar aviso al responsable, de conformidad con el: «Protocolo de Actuación en situaciones de Bullying» de la UNICEF (unicef.org).
  7. No agredir física o verbalmente a los menores de edad.
  8. No fumar o usar tabaco en la presencia de menores de edad ni usar, poseer o estar bajo la influencia del alcohol o algún estupefaciente durante mi participación al cuidado de los menores de edad. (Ofrecer cualquiera de estas sustancias a menores de edad, constituye un delito). 
  9. No ejecutar ningún acto sexual o sexualizado, sea la naturaleza que fuere, sobre un menor de edad, ejecutarlo frente a éste o proponerle su realización.
  10. No tomar fotografías de los menores de edad cuando se encuentren en situaciones de privacidad o en áreas privadas como baños, regaderas o recámaras.
  11. No dar ni aceptar regalos particulares y/o especiales de los menores de edad o de sus padres sin permiso previo del responsable de la misión.
  12. No emplear métodos correctivos o pedagógicos que puedan poner en riesgo la salud física o psicológica de los menores de edad.
  13. Reportar de inmediato cualquier conducta que pudiera estar vinculado con la transgresión a este código, o la comisión de un delito en contra de menores de edad, al responsable de la misión sin demora alguna, particularmente en aquellos casos en los que la integridad psicosexual de los menores de edad sea puesta en riesgo o haya sido vulnerada.
  14. Reportar de inmediato cualquier conducta que pudiera estar vinculado con la comisión de un delito por parte de los menores de edad, al responsable de la misión.
  15. Cooperar ampliamente en caso de existir una investigación por la comisión de un delito en contra de menores de edad.
  16. Durante los momentos de actividades en línea, todos los participantes deberán llevar ropa adecuada y mantener posturas acordes con la actividad de la cual se.
  17. Las computadoras y dispositivos electrónicos de todos los participantes durante las actividades en línea deberán estar en lugares comunes de los hogares.
  18. Las reuniones virtuales deberán ser en horarios adecuados y autorizados por los padres de familia y bajo su cuidado. 

En cuanto a los videos y fotografías institucionales que se generen con motivo de Megamisiones 2022, el contenido de videos, fotografías o grabaciones institucionales, podrán reproducirse, publicarse y/o difundirse a través de cualquier medio impreso o electrónico y serán de carácter público. Tales videos institucionales, fotografías o grabaciones no constituyen por parte de Centro de Promoción Integral, A.C., Formadores Mexicanos, A.C. y/o Legionarios de Cristo, A.R. injerencias arbitrarias o ilegales en la vida privada, familia, domicilio o correspondencia de ninguna persona; tampoco se realizarán divulgaciones o difusiones ilícitas de información o datos personales, incluyendo aquella que tenga carácter informativo a la opinión pública o que puedan atentar en contra de la honra, imagen o reputación de alguna persona o menor de edad. Lo anterior en absoluto respeto a la integridad fisca, moral, psicológica, sexual y espiritual, intimidad familiar y a la protección de datos personales, en los términos de la ley aplicable.

Acerca de nosotros

Somos un grupo de familias Católicas que busca colaborar en la tarea evangelizadora de la iglesia de la mano de los obispos y párrocos

Acerca de nosotros

Somos un grupo de familias Católicas que busca colaborar en la tarea evangelizadora de la iglesia de la mano de los obispos y párrocos

Compromiso Misionero Santa Fe, A.C. © 2025. Derechos Reservados.